CETIM

Síguenos:

 

CETIM en España

En CETIM te ofrecemos soporte tecnológico para participar en las convocatorias nacionales. Contamos con un equipo multidisciplinar y altamente cualificado. Desde nuestros orígenes, hemos sido beneficiarios de numerosas convocatorias nacionales de I+D+i, solo en el último año (2023):

MISIONES DE CIENCIA E INNOVACIÓN

La convocatoria de Misiones de Ciencia e Innovación de CDTI fomenta la investigación en cooperación y la colaboración público-privada alrededor de desafíos socioeconómicos a los que se enfrentan las sociedades desarrolladas.

En la última convocatoria (2024) las temáticas han sido:

  • Conducción segura adaptada a los nuevos modelos de electromovilidad y vehículos autónomos.
  • Construcciones más eficientes, sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y adaptadas al cambio climático.
  • Desarrollo de un entorno logístico flexible, automatizado, seguro e inteligente.
  • Desarrollo y fortalecimiento del ecosistema español de fotónica integrada.
  • Descontaminación de ecosistemas.
  • Salud digital: impulsando el desarrollo de tecnologías biosanitarias basadas en sistemas digitales.
  • Sostenibilidad y eficiencia del transporte aéreo.
  • Sostenibilidad y eficiencia en el procesado y envasado para una industria alimentaria de calidad y segura.

Algunos de nuestros casos de éxito en la convocatoria Misiones son:

LION HD

Investigación industrial de materiales estratégicos para baterías de ion-litio de alta densidad energética y coste optimizado en electro movilidad sostenible.

Consorcio: Ferroglobe, Química del Nalón, Graphenea, RIMSA, ABCR Labs, Nanoker, Cuantum Medical, HI Iberia.

ARBÔRES

Soluciones en madera estructural integralmente biobasadas impulsando el aprovechamiento de la masa forestal y el sector de la construcción sostenible.

Consorcio: Financiera Maderera, Cromogenia Units, Técnicas de Soft, Maderas Besteiro, Indutec Ingenieros, CETIM.

MINETHIC

Impulso de la recuperación y valorización de recursos minerales estratégicos para la transición ecológica.

Consorcio: Técnicas Reunidas, Torrecid, APRIA Systems, FCC Medio Ambiente, IDP, IMA.

Consulta más proyectos aquí

TransMISIONES

TransMisiones es una iniciativa de CDTI en colaboración con la Agencia Estatal de Investigación, en laa que se coordina la financiación a agrupaciones de organismos de investigación y de difusión de conocimiento y agrupaciones de empresas que desarrollan conjuntamente acciones de I+D para hacer frente a diversos desafíos.

En la última convocatoria (2024) las temáticas han sido las siguientes:

  • Impulso del desarrollo de una industria de fusión española: desarrollo de tecnologías para avanzar en el camino hacia la fusión.
  • Energía para el siglo XXI: impulso a los combustibles avanzados, fuentes de energía de base biológica y combustibles sintéticos desarrollados a partir de CO2 capturado.
  • Impulso de la economía circular -singularmente reciclaje y valorización- en el ámbito de energías renovables y almacenamiento energético.
  • Impulso de IoT y Edge computing seguros, así como tecnologías profundas de naturaleza transversal vinculadas, para avanzar hacia la fábrica autónoma.
  • Desarrollos para la preservación y usos sostenibles de costas y océanos en un contexto de cambio climático, coexistentes con usos tradicionales y actividades emergentes.
  • Impulsar la mejora genética tanto en variedades vegetales como en especies animales y acuícolas para hacerlas más sostenibles, eficientes y resilientes al cambio climático.
  • Impulso de herramientas inmunológicas -vacunas-, tratamientos farmacológicos innovadores y tecnologías de control, para la prevención y detección de los primeros signos de enfermedad en animales, así como su tratamiento, orientado a maximizar la sanidad y el bienestar animal.
  • Avanzar en la investigación de enfermedades infecciosas y en la resistencia antimicrobiana, para contar con ecosistemas de investigación y sistemas sanitarios preparados para diagnosticarlas, prevenirlas y tratarlas.

Uno de nuestros casos de éxito en TransMisiones es NanomatIA, en el que estamos investigando nuevos nanomateriales impulsados a través de la inteligencia artificial y la biotecnología industrial con un consorcio formado por HI Iberia, Ferroglobe, Rimsa, ENSO, CETIM, Leitat, Lurederra, Universidade da Coruña.

R3POWER

Circularidad en la repotenciación de parques eólicos mediante Reutilización, Reciclado, ecodiseño y desarrollo de nuevos materiales Reciclables y reparables.

Consorcio: Norvento, Renercycle, Temha, Girawind, Acteco, Hi-Iberia, Aeroblade, Aerox, CETIM, Universidad de Valladolid, AIMEN, y CIEMAT.

RECOBATs

Desarrollo de una estrategia integral de reciclado de baterías.

Consorcio: ECOINTEGRAL, Apria Systems, BeeCYCLE, DGH, Envirobat, FCC Ámbito,  Recyclia, CETIM, AIMEN, Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento de Energía CIIAE y CSIC-CENIM.

Consulta más proyectos aquí

PROYECTOS EN COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

El objetivo de esta convocatoria de ayudas a proyectos de colaboración público-privada es apoyar iniciativas de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas técnicas y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

DEMOLTECH

Demolición inteligente y procesos de revalorización para la generación de materias primas circulares en entornos urbanos.

Consorcio: FCC Construccion, CETIM, Becsa, Itainnova, Indutec Ingenieros.

Plataformas nacionales de las que CETIM forma parte:

Fedit, Federación Española de Centros Tecnológicos

ATIGA, Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia

BIOGA, El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida de Galicia

PTEC, La Plataforma Tecnológica Española de la Construcción

PTFE, Plataforma tecnológica Ferroviaria Española

MATERPLAT, Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y Nanomateriales

PTE-HPC, Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno

CMD, Clúster da Madeira e o Deseño en Galicia

DATAlife, HUB de innovación digital

VIRATEC, Clúster galego de solucións ambientais e economía circular

BATTERYPLAT, Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Almacenamiento de Energía

AGH2, Asociación Gallega del Hidrógeno

Además, colaboramos con:

Universidad de A Coruña

Cámara Oficial Mineira de Galicia, formando en esta última parte del Comité de Sostenibilidad e Innovación

Confederación Gallega de Personas con Discapacidad

¿Te gustaría participar en alguna propuesta nacional y necesitas un partner tecnológico?